Quiroprácticos de Remedios Naturales para el Dolor Ciático en Chicago ¿Estás sufriendo de dolor en el nervio ciático? Permítanos decirle que la ciática es una condición en la cual la persona siente un dolor leve a crónico que se irradia a lo largo de su vía del nervio ciático. Bueno, ahora es muy probable que estés buscando un tratamiento para la ciática. Sin mencionar que la ciática es bastante perjudicial para sus actividades de la vida diaria, ya que puede causar muchas molestias. La buena noticia aquí es que hay muchos remedios naturales que puede seguir para volver rápidamente a su rutina normal.
Entradas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Conocimientos tradicionales: Todo el conjunto de prácticas y saberes colectivos de los pueblos indígenas y afro-descendientes, referidos a la biodiversidad, a la salud-enfermedad y al manejo de los recursos orientados al bienestar comunitario, los cuales han sido transmitidos de generación en generación, así como sus manifestaciones artísticas y culturales, que conjuntamente con aquellos conforman su patrimonio cultural, y constituyen un derecho de propiedad intelectual colectiva del cual son titulares
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿QUÉ ES LA MEDICINA NATURISTA? La medicina naturista es la parte de la medicina, de tradición hipocrática, que utiliza los elementos de la naturaleza como el aire, agua, sol, tierra, plantas (fitoterapia), así como una nutrición natural de base vegetariana para prevenir, promocionar y reparar la salud, aprovechando la “Vis Medicatrix Naturae” o fuerza de la naturaleza humana para su autocuración.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

¿Qué es la naturopatía? La medicina natural o naturopatía engloba una gran variedad de técnicas de medicina alternativa. El objetivo es estimular la capacidad curativa innata del cuerpo, y facilitar que sus mecanismos de equilibrio alcancen un buen estado de salud. Algunos tipos de naturopatía son: Homeopatía Medicina naturista Medicina tradicional china Acupuntura Ayurveda Fitoterapia Oligoelementos
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Plantas y frutos que deberías tener en tu botiquín alternativo Aguacate El yashu, nombre zapoteca del aguacate, es fuente importante de vitaminas A, C, E, tiamina (vitamina B1), calcio, hierro, magnesio, zinc y otros minerales que lo hacen un “multivitamínico” natural y muy sabroso. Más aún, la pulpa del aguacate posee la extraordinaria propiedad de ayudar a eliminar el colesterol “malo” (es decir, las lipoproteínas de baja densidad), por lo que ayuda a reducir el riesgo de desarrollar arteriosclerosis, la temible enfermedad del mundo sedentario de hoy; adicionalmente, se ha observado que el aguacate tiene un efecto benéfico en pacientes con asma y artritis reumatoide. Zapote blanco También conocido como pera mexicana, da un fruto redondeado amarillento o verdoso de sabor similar al melocotón. Las hojas y corteza del zapote blanco, pero sobre todo las semillas, contienen glucósidos, una sustancia con efectos hipnóticos y sedantes que se usa para combatir el insomnio y los dolores...